Líder digital en 2025
Cuando escribí mi primer libro digital en marzo de 2025 lo hice con la firme convicción de que sea una guía práctica y funcionó.
Se vendieron los primeros ejemplares y comenzaron a llegar muy buenas reseñas.
Sin embargo llegó una reseña negativa que leí con mucha atención y eso me permitió transformar el libro.
Apoyado de Gemini, rediseñamos el libro para que no sea solo una guía práctica, si no un libro que logre transformar mediante la práctica. ¡Hasta mejoramos el nombre del libro!
Gemini me dijo que no tenía que reescribir todo el libro, solo añadir uno o dos párrafos al inicio de cada capítulo, pero no le hice caso. Al final de cuentas la IA es solo el asistente y me da recomendaciones (la diferencia entre quienes le teman a la IA y quienes la usamos para ser mejores radica en saber que no debes dejarte dominar por ella, si no más bien usarla para tomar mejores decisiones).
El punto es: estoy añadiendo más que dos párrafos gracias a toda la experiencia que he acumulado con mis clientes durante los últimos años. El escucharles con atención y sobre todo conocer sus miedos e inseguridades me ha permitido guiarles de una forma más humana.
Agregué dos capítulos al inicio. Y hay una parte del texto que hoy quiero compartirte. Espero conocer tus comentarios.
Para ser un buen líder, ademas de todo lo mencionado hasta ahora, también requieres ser una persona empática, ordenada, visionaria, perseverante y resiliente.
Estas dos últimas características son las que lograrán que cruces el umbral del mundo físico al mundo digital con éxito.
¿Qué es un líder digital?
Un líder digital es aquella persona que por sobre todo su conocimiento técnico, su experiencia y sus habilidades, es una persona perseverante y resiliente que se mantiene en constante evolución y aprendizaje.
Por lo tanto, siguiendo esta premisa, un líder digital es la persona que comparte su experiencia, conocimientos y habilidades con un grupo de personas que no necesariamente se encuentran en la misma ubicación que él, con el objetivo de guiarlos para alcanzar metas en común.
Se dice que se requieren al menos 10,000 horas de experiencia para poder considerar que alguien es experto en un tema.
10,000 horas equivalen a 416 días naturales, pero si consideramos que es imposible que alguien pueda trabajar durante 24 horas y tomamos solo 10 horas del día para dedicarlas al trabajo y/o la práctica de aquello en lo que quieres ser experto, entonces podemos decir que 10,000 horas equivale a 1,000 días de trabajo en jornada laboral.
Supongamos que nunca descansas y trabajas los 7 días de la semana durante 10 horas cada día. Entonces esos 1,000 días equivalen a 2.7 años de trabajo ininterrumpido.
Si solo trabajas 8 horas al día, tomas descansos y respetas tus fines de semana completos, tomas vacaciones y aprovechas los días festivos para relajarte, entonces la equivalencia cambia un poco.
10,000 horas equivaldrían a 1,250 días de trabajo en jornadas de 8 horas, equivalente a su vez a 5.2 años.
Así que sea cual sea el caso del cálculo de tu experiencia, si tienes más de 35 años, puedes considerarte un experto o experta en tu área.
No te sientas mal
No necesitas perderle permiso a nadie para decir que lo eres y sobre todo sentirte como experto, gurú (la palabra ha cobrado muy mala fama durante los últimos años, pero su significado real es muy bello: Persona a quien se considera maestro o guía espiritual, o a quien se le reconoce autoridad intelectual), guía, maestro o como decimos los mexicanos: “Don Chingón”.
Sé que probablemente te cueste trabajo admitirlo, pero es cuestión de la edad, ya que a quienes nacimos antes de 1990, nos educaron de tal forma que decir que eres experto o el mejor en algo es mal visto porque quiere decir que eres presumido o que ves a los demás hacia abajo.
Nuestros padres tenían toda la intención de enseñarnos el valor de “la humildad” pero la realidad es que ni ellos entendían muy bien lo que en realidad es la humildad.
Así que no, no te sigas sintiendo mal por decir que eres experto o que eres la gurú o el gurú de x cosa. Si tienes las credenciales, la experiencia, el conocimiento, los golpes de la vida y la historia que te valida como él mejor o la mejor, entonces tienes LA AUTORIDAD para serlo.
